Espero que esteis disfrutando de vuestras lecturas de verano ya que, poquito nos queda para empezar el nuevo curso.
En fin, no os voy a agobiar hablando del regreso a clases porque ya todos nos lo sabemos de memoria.
Pues bien, como habéis leído en el título, hoy os vengo a hablar de mis lecturas de JULIO.
He de decir, que no fueron muchas, pero me gustó, todos y cada uno de los libros que leí.
¿EMPEZAMOS?
DENTRO ENTRADA
Wrap up de JULIO
El primer libro que me leí en ese mes, fue Buscando a Alaska de John Green.
Nº de páginas: 304 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: NUBE DE TINTA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788415594444
SINOPSIS
Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales.
Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François R abelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón...
Después: Nada volverá a ser lo mismo.
OPINIÓN PERSONAL
A decir verdad, tenia muchas ganas de leer este libro ya que no te decía nada de especial en su contraportada. Decía que había un antes y un después y, eso, no lo entendía muy bien. Esa fue la causa a la que me adentré al libro, por el significado de por qué ''algo'' marcó un antes y un después en sus vidas.
Es una lectura muy ligera, apta para todos, que se lee en una sentada.
El ritmo de narrar de John Green a veces se hace muy pesado en mi opinión, ya que todo el rato se centra en una cosa cuando en verdad tú quieres saber qué pasa después*nose si me explico muy bien xd*
Este ha sido mi primer libro que he leído de John Green, y me ha gustado mucho, eso sí, el final me ha decepcionado un poco porque almenos para mí, es bastante abierto, la cual cosa ha hecho que le dé la siguiente puntuación.
PUNTUACIÓN
Por el final como os he dicho antes y por la forma de redactar en muchas ocasiones de John Green, le doy:
3/5 estrellas
El siguiente libro que me leí fue Delirium de Lauren Oliver.

DATOS PRINCIPALES
Nº de páginas: 448 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: EDICIONES SM
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788467555356
Es una lectura muy ligera, apta para todos, que se lee en una sentada.
El ritmo de narrar de John Green a veces se hace muy pesado en mi opinión, ya que todo el rato se centra en una cosa cuando en verdad tú quieres saber qué pasa después
Este ha sido mi primer libro que he leído de John Green, y me ha gustado mucho, eso sí, el final me ha decepcionado un poco porque almenos para mí, es bastante abierto, la cual cosa ha hecho que le dé la siguiente puntuación.
PUNTUACIÓN
Por el final como os he dicho antes y por la forma de redactar en muchas ocasiones de John Green, le doy:
3/5 estrellas
El siguiente libro que me leí fue Delirium de Lauren Oliver.

DATOS PRINCIPALES
Nº de páginas: 448 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: EDICIONES SM
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788467555356
SINOPSIS
A nadie le gusta estar enfermo. Afortunadamente, en el siglo XXII los científicos han encontrado la cura para la pandemia que, durante milenios, asoló el planeta. Un delirio que se contagiaba más rápido que cualquier otra enfermedad, afectando a cientos cada día, y a millones al cabo del año. Era tan grave que, encontrada la cura, el gobierno decretó su administración a todos los ciudadanos, a partir de la mayoría de edad.
Lena Holoway está emocionada. Lleva años esperando cumplir los 18. Por fin recibirá la cura, por fin vivirá sin dolor, de un modo predecible y feliz.
Por fin hay cura para esa enfermedad llamada amor.
OPINIÓN PERSONAL
Lo que me llamó la atención del libro, fue que no sabía como íba a transcurrir este libro si nadie tenía sentimientos, osea que nadie puede amar ni nada y, por eso, yo me esperaba encontrar unos personajes planos, que no evolucionaría ni nada. Por el contrario, al final vi que nuestra protagonista Lena, va evolucionando a medida que avanza la historia. Comienza con unos pensamientos muy claros para ella y acaba con otros muy diferentes.
Magdalena también conocida como Lena, al principio me sacaba de mis propias casillas. Pero claro, nosotros vivimos en un mundo donde el amor no es detectado como una enfermedad y nosotros sabemos lo que es verdad y lo que no es verdad de lo que hace el amor. Ella solo aplicaba lo que le habían enseñado los adultos, así que si lo miramos desde esa perspectiva, la podemos entender.
Para mí, es muy fuerte que después de la operación, ya tenga una vida toda planeada, con su marida (que no lo ama tanto para casarse, obiamente), su trabajo, sus hijos y ya esta, sin sentir emoción alguna.
Por cierto, me costó mucho asumir el final de este libro, tuve que estar una semana sin leer porque no me lo acababa de creer....
PUNTUACIÓN
Este libro me ha entando pero a veces Lauren Oliver se dedicaba a describir mucho el espacio que le rodeaba a la protagonista así que, yo le doy:
4/5 estrellas
El siguiente libro, fue El niño con el pijama de rayas de John Boyne.
DATOS PRINCIPALES
Nº de páginas: 224 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: S.A.) SALAMANDRA (PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788498380798
SINOPSIS
Estimado lector, estimada lectora:Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que ex plicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata.No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.
El editor.
DATOS PRINCIPALES
Nº de páginas: 576 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: PLANETA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788408133537
OPINIÓN PERSONAL
Aunque no os lo creáis, antes de leer este libro, yo no había visto ni la película ni nada por el estilo.
Este libro me lo compré por un euro en una tienda de sengunda mano y así pues, me lo leí.
A sido una lectura muy diferente a las demás, muy bonita y que me ha encantado.
No voy a decir nada, por si acaso hay alguien en la misma situación en la que me encontraba yo antes, pero es una historia que nos refleja la amistad de dos niños los cuales, muy diferentes y que no encuentran diferencias entre ellos dos.
PUNTUACIÓN
Es una lectura muy muy bonita, así que se merece:
5/5 estellas
El siguiente libro fue AFTER de Anna Todd.
DATOS PRINCIPALES
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: PLANETA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788408133537
SINOPSIS
El fenómeno juvenil del 2014.
AFTER: la historia de un amor infinito.
Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce a Hardin, el chico malo por excelencia, con tatuajes y de mala vida. La inocencia, el despertar a la vida, el descubri miento del sexo... un amor infinito, dos polos opuestos hechos el uno para el otro.
OPINIÓN PERSONAL
Bueno, pues sí, yo aún no había leído estos libros y encima los tenía comprados desde que salieron, pero la verdad, no me llamaban mucho la atención (¿y porque te los compraste? ni idea)
A ver, sí es verdad que la historia en sí te atrapa, pero...tampoco es el mejor libro como dicen muchos. Yo, a Hardin no lo encuentra machista como muchos decís, nose, en mi parte no me parece. Pero Tessa me sacaba de los nervios.
PUNTUACIÓN
Esta historia para mí, no me ha aportado nada, a sido como para pasar el rato, así que mi puntuacion es:
3/5 estrellas
Y el último libro que me leí en ese mes fue, AFTER 2: EN MIL PEDAZOS de Anna Todd.
(No daré la sinopsis de este libro, por si hay alguien que no se lo haya leído y se puede hacer un mini spoiler).
DATOS PRINCIPALES
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: PLANETA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788408135234
OPINIÓN PERSONAL
En esta segunda entrega, ya me he agobiado por completo de Tessa y Hardin y de su amor, ya que todo lo que hacen en este libro es: pelearse, follar y estar bien, pelearse, follar y estar bien, pelearse...
Todo el libro es así, y a muchos les sorprende, pero esque yo desde el primero ya lo ví.
Me leí esta segunda entrega porque ya me lo había comprado hace tiempo, pero aún ni me he leído el tercero ni me lo he comprado, ya que si la tetralogía sigue así no me entra ganas de leerla y de gastarme 18 euros en cada tomo. Pero sí es verdad, que la quiero acabar ya que ya la he empezado.
PUNTUACIÓN:
Se me ha hecho muy repetitia esta entrega y pensaba que no íba a avanzar así que, mi puntuación es:
2/5 estrellas
Pues hasta aquí mis lecturas del mes de Julio.
Espero que os haya gustado y si tenéis algo que decir sobre estos libros o alguna otra cosa, no os olvidéis dejarmelo en los comentarios!
Un BESO y felices LECTURAS!
''Era una criatura romántica y sentimental, con tendencia a la soledad''
(La casa de los espíritus de Isabel Allende)





No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hey! ¿Vas a comentar?
Entonces procura no pelearte con nadie y tampoco faltar el respeto a los demás.
Tu comentario será muy bien recibido y contestado cuanto antes.
Felices LECTURAS!